No Comments

No hace mucho estuve en una de las mejores conferencias de marketing que he ido en los últimos años en donde se dieron cita los mejores exponentes del marketing digital en donde trataron distintos temas.

Una de los temas que mas me impactó fue la de social media, pues no podía ser de otra manera ya que el pionero de las nuevas tecnologías Guy Kawasaki fue uno de los conferencistas, acompañado a demás por Peg Fitzpatrick una estratega de las redes sociales.

Entonces vengo a compartirles un poco de las notas que tomé de esa fabulosa conferencia. Espero que les pueda servir y ser bien útil tanto como ha sido para mí y para mi equipo de trabajo y puedan revisar su estrategia actual y si es posible realizar algunos cambios que le permitan crecer como empresa.

Usa la técnica del  Re-compartir

Esta técnica es primordial, ya que de esto depende nuestro éxito en social media. Aquí lo que se trate básicamente es de publicar información que sea importante para que tus contactos y seguidores lo re-compartan y así tus publicaciones sean visitadas por miles de usuarios que su vez  harán lo mismo con tus publicaciones.

Algo así equivale a Google plus, mientras más compartas en tus círculos más grandes, más viral se harán tus publicaciones.

De igual forma, en Twitter, debes estar en contacto con las menciones (@) o bien usar el panel de Twitter Anatitycs.

Dale valor a tus contenidos

Asegúrate de que tus publicaciones estén llenas de valor, que contengan cada una de los siguientes aspectos: información, análisis, entretenimiento, ayuda.

Revisa activamente tus propias listas y asegúrate de no promoverte a ti mismo.  No caigas en el egocentrismo empresarial, ya que los seguidores no les gusta mucho esto ya hasta pueden dejar de seguirte.

Mantente siempre presente organizando tus contenidos y publicaciones con temas que sean interesantes para el público y por ende aumentaran las visitas a tu sitio web.

Sobresale

Lo que se trata acá es de sobresalir en ciertas áreas de trabajo, trata de crear controversia y de crear debates entrando en calor, para que puedas crear cierta atención en las redes sociales. No es tan sencillo cuando se trata de una marca pero puedes hacerlo en otras áreas.

Quizás te resulte un poco extraña esta recomendación pero si no creas un poco de debate o atención no estrías usando bien la herramienta.

Otro consejo que te doy es no tolerar a los trolls, si ves a una persona que molesta y no cumple con tus políticas no escatimes en bloquearla.

Sé breve

Tan sencillo como:

  1. Crea títulos de hasta 50 caracteres
  2. Trata de que los cuerpos sean no más de tres líneas.
  3. Usa siempre una voz activa y no pasiva.

Esto es más que todo pensado para los que miran los posts por encima, es decir, los que echan una ojeada.

Otro punto muy importante que resalta en conferencistas es el uso de viñetas. Muchos olvidan este punto y es bastante bueno para los usuarios, trata de usar viñetas en Google plus, las personas a lo mejor no se darán cuenta pero se les fijan mucho más la información con el uso de viñetas y que hayan compartido el contenido con igual formato.

Hazle reconocimiento a fuentes externas

Cuando uses autores foráneos a tu contenido cita la fuente original y enlaza al contenido de donde viene la fuente.

No dejes de mencionarlos en tus posts y dales el crédito que se meren, así ellos se darán cuenta que los tienes presentes.

La idea es reconocer el trabajo de otros el cual estas utilizando para tu blog, porque si tu no reconoces y compartes el contenido ajeno, ¿porque los demás si lo deberían de hacer con los tuyos?

Así no hayas conseguido toda la información en el artículo original siempre reconoce de donde lo tomaste por respeto al autor del artículo.

Etiqueta a personas en las imágenes

No te quedes sólo con las sugerencias de Google plus. En twitter etiquetas personas en una foto pero está pendiente de los caracteres. Esto permite que uses los caracteres restantes mencionando a personas en el tweet, por lo tanto se estaría aprovechando un buen espacio.

Acostúmbrate a usar los Hashtags (numeral)

La función de los hashtags es unir tus contenidos con otros usuarios potenciales u otras personas.

Trata de usarlos de manera apropiada, no al azar ya que no funciona de esa manera.

  1. Utiliza siempre el hashtag en Twitter
  2. En Facebook es un poco confuso pero también lo puedes usar, los amigos de Canva recomiendan su uso.
  3. Te doy un tip en Google plus. Usa dos numerales y luego regresa para ver la sugerencia que te da la red social, ellos por lo general son muy acertados con los hashtags.

Haz un horario para la distribución de tus publicaciones.

Uno de los mejores consejos que nos dio Guy Kawasaki para aprovechar mejor las redes sociales.

Lo que debes hacer es agendar y difundir tus publicaciones para que tengas mas cantidad de ellas mismas.

El recomienda compartir 4 veces  cada 8 horas. Según un estudio de un test echo por  Bit.Ly, compartir los posts durante ese tiempo arrojó este resultado:

  • Un solo post = 1,000 clics
  • Cuatro posts = 6,000 clics

A lo mejor alguien note que compartiste cuatro veces un post en un día, eso no debería de importarte, lo que importa aquí es conseguir más seguidores.

Hay aplicaciones que permiten realizar calendarios de tus posts. Los expertos recomiendan SproutSocial y Buffer.

Realiza posts de manera seguida

Así mismo es como lo escuchan. Guy Kawasaki recomeinda el siguiente horario de publicaciones en social media:

  1. Facebook, 10 posts diarios
  2. Google plus, 10 posts diarios
  3. Twitter, 25 posts diarios

Esto tiene efecto en ambas vías, pues hay personas que se quejan por esto, pero eso no es lo que importa aquí, al demonio los quejones. La idea como se dijo en el párrafo anterior es conseguir más y más seguidores.

Combina y cruza tus publicaciones

La idea aquí es compartir tus publicaciones desde tus redes sociales hacia las demás redes sociales realizando llamadas de acción usando por ejemplo Pin it si es el caso de imágenes. No se debe limitar el uso de una sola red social, lo ideal es expandirla todas o casi todas.

Usa las siguientes herramientas en una página de incognito

De esta menbra podras ver ques lo que piensan los demás usuarios de tus posts.

Aquí te comparto los servicios que recomendaron estos expertos:

  • Social Bro, herramienta analítica de Twitter
  • Buffer:Posts cruzados y social media analytics
  • Tailwind App, Software de optimización de Pinterest
  • Sprout Social, Posts cruzados y social media analytics
  • TweetDeck, Herramienta para dar seguimiento en tiempo real al engagement y organización en Twitter

Revisa estas fuentes de informacion muy recomendadas:

Como puedes ver fue una experiencia llena de entusiasmo y energía en la audiencia, espero haber compartido los conocimientos que recibí de estos grandes expertos. Nos vemos en  una próxima oportunidad.

Suscribete a nuestro newsletter!

Fields marked with an * are required

Acerca de nuestro Blog

Somos un equipo que gusta de compartir las experiencias del día a día, te ofrecemos tips para que tanto nosotros como tu, aprendas del Marketing Digital

Solicita una cotización Gratis

Nuestro Equipo de profesionales haran una estrategia para posicionar tu marca en los primeros resultados de búsqueda, aún en palabras clave muy competidas

Siguenos

 

Más de nuestro Blog

Ver todos los post
No Comments
 

Deja un Comentario