Tips para optimizar tu tienda online con Seo Prestashop

No Comments

seo-para-prestashop-innovaclick-agencia-de-marketing-digital-queretaro

Prestashop es, posiblemente la plataforma de tienda online más usada a nivel mundial. Habría que ver los programas que compiten con Prestashop a la hora de diseñar una tienda online. Si aun estas decidiendo sobre cual plataforma tomar, si es Magento o Prestashop aquí te doy todas los tips para que escojas uno de ellos.

En este post voy a hablar y profundizar a cerca de Prestashop. El meollo del asunto está cuando deseamos optimizar nuestra tienda cuando le predefinimos el tema. Para ello he tomado en cuanta una serie de pautas para que nuestra tienda online funciones de manera optimizada.

Claves de SEO para Presatashop

En la portada no existe etiqueta H1

Uno de losmprincipales factores para el posicionamiento es que en la etiqueta H1, en el título y url esté la palabra clave.

En la plantilla que tiene Prestashop por defecto nos encontramos frecuentemente este error. Si buscamos en e código fuente tecleando ctrl+f y colocamos en el cuadro de búsqueda H1 nos aparecerá en rojo porque no existe. Y es que en l aplantilla que tienen muchas e-commerce como esta no tienen la etiqueta H1 asignada.

 Posible solucion

Agregar un texto sólo en la portada con un if-else en la parte de arriba lo as cerca posible del menu.

{if $page_name == ‘index’}    …{else}    …{/if}

Lo ideal sería ponerlo en el header.tpl

 Colocar etiqueta H1 con el módulo Content Box

Para aquellos que no saben de programación existe el módulo llamado contentbox. Este módulo crea un código Html en cualquier parte de prestashop. Si lo deseamos, podemos personalizar el módulo nombrándolo como quisiéramos.  La parte final de la página al lado de la zona de descarga pinchamos el botón anaranjado “Generate your Module” o nombramos como deseamos y le colocamos una descripción. Una vez instalado el módulo, saldrá con el nombre que le colocamos y la descripción. Esto es bastante útil ya que lo podremos usar en cualquier parte de nuestro sitio sin tener que volverlo a nombrar.

 Ejemplo para colocar un h1 con content box:

  • Primero vayamos al enlace que está arriba y personalicemos el contentbox . Luego vamos hacia abajo a la zona de descargas.
  • Vamos personalizando el módulo así como se ve en la imagen. A todos hay que nombrarlo con un nombre y descripción.
  • Procedemos a instalar el módulo, para ello le damos click en añadir módulo, seleccionamos de nuestra computadora el módulo que ya descargamos, lo subimos e instalamos.
  • Lo configuramos internamente. Si lo que deseamos es colocarlo en la cabecera del texto como h1 para que sólo aparezca en portada, pondremos el texto con la etiqueta H1.
  • Le damos click en posiciones de módulos. Ahora hay que comprobar si fue instalado de forma automática, porque casi siempre no lo hace. En caso de que no lo haga entonces insertamos un nuevo hook, seleccionamos el módulo, lo colocamos en top of pages y seleccionamos todas las opciones menos “index”

De esta manera tendremos nuestra etiqueta H1 en portada.

Etiquetas H2 y H3 para prestashop.

Las demás etiquetas de nuestra plantilla e-commerce también hay que modificarlas, ya que por defecto el programa coloca la primera etiqueta como h2 “Producto añadido correctamente a su carrito de la compra” y  “Hay 0 artículos en su carrito”. Se tiene que cambiar el módulo blockcart.tpl para modificar las etiquetas h2 por h4.

 Lo ideal sería que la estructura sea la siguiente:

  • Etiqueta h1 en la cabecera (lo que colocamos en el módulo manualmente)
    • Etiqueta H2 como productos destacados (aquí podemos colocar una palabra clave secundaria) Hay que ponerla en el homefeatured.tpl
      • Todos los títulos de los productos destacados como H3. Lo normal es que ya vengan de esta forma, pero si no están hay que ponerlos en el productlist.tpl
    • Etiqueta h2 en la zona CMS (Crear con content box o con lo que queramos una nueva zona CMS para incluir nuevos h2 y bajo ellos algunos h3 con palabras clave)

 Título alternativo (ALT) en todas las imágenes

Cuando añadimos imágenes al prestashop, estas no tienen título alternativo. Pero esto es muy fácil añadirlo. En temas, en el configurador donde le agregamos los banners que pondremos en portada, y al completar el título de los banner aparece el texto ALT de forma automática.

Colocar una buena cantidad de texto en Portada para el posicionamiento Seo prestashop

Es vital que para poder posicionar el sitio hay que colocar gran cantidad de texto en la portada. Esto lo podemos hacer de dos formas, personalizando en el módulo CMS de la portada o agregando un nuevo contentbox. De esta última forma es la más óptima para hacerlo.

 Las paginaciones (next-preview).

Esto siempre causa un poquito de problemitas la configuración de las paginaciones. Cuando se tiene un alista de muchos productos, la pagina 2 sucesiva tiene el mismo título que la primera y entonces hay un  99% de probabilidad que Google lo detecte como duplicado. Para revertir esto hay tres formas de hacerlo, pero solo hay una que funciona de manera óptima.

  • Colocar un número de productos por página bien alto para evitar que hayan paginaciones.
  • Colocar un rel=”canonical” a la primera página de todas las demás páginas.
  • Colocar unos metalinks next – preview con un canonical a la pagina actual.

El que sté familiarizado con el SEO ya debe conocer cuál es la mejor opción. La primera opción no está mal, pero no es la más óptima ya que sube la velocidad de carga de la página y por lo tanto se descarta.  La segunda opción funciona cuando el contenido de una página y otra es idéntico, en donde solo cambia un atributo del producto como la talla de una camisa. La opción más óptima es la tercera. De todas maneras Google emitió un comunicado informando que la segunda opción no debe ser usada porque no era eficiente. También debemos tener presente que las paginaciones siempre se colocan como index ya que como noindex no sería indexada por el buscador.

Para llevar a cabo la tercera opción se puede hacer de varias maneras (en internet no hay casi información de esto, solo en un foro y no esta correcto). Aquí voy a explicar la manera más fácil de hacerlo:

  • Editamos el archivo Header.tpl
  • En la línea 44 aprox. Justo después de <meta name=”apple-mobile-web-app-capable” content=”yes” /> tenemos que añadir el siguiente código:

Si quieres ver el código sólo te va a costar una acción social.

Y listo, de esta forma tan sencilla ya tendrás tus paginaciones de forma adecuada.

Atributos de productos en Prestashop.

Esto también es otro problema a la hora de optimizar el Seo en prestashop, ya que cuando tenemos productos que solo se diferencia de una talla, color, modelo o tamaño lo mejor es crear diferentes variaciones que identifiquen a un solo producto. De esta forma sólo tendremos un contenido y automáticamente habrá un canonical del atributo 2 y 3 incluso del atributo 1 a la url del producto principal. Aquí tienes un tutorial de cómo crear de forma adecuada Productos con Atributos en Prestashop.

Mejorar la velocidad de carga de Prestashop.

La velocidad de carga es un factor clave para posicionar una web. La idea es optimizar el ecommmerce para que la velocidad de carga de la tienda online sea mínima.

Hay una opción de configuración avanzada en prestashop llamada Rendimiento. En primer lugar debemos configurar la función Smarty, de forma que la caché de las plantillas esté activada y nunca compilar los archivos de plantillas.

En el apartado CCC (Combinación, compresión y Caché) debemos seleccionar lo siguiente:

  • Smart Caché Para hojas de estilo CSS (Si)
  • Smart Caché para Código JS (si)
  • Reducción de contenido HTML (si)
  • Compresión de JavaScripts del código HTML (si)
  • ¿Optimizar Apache? (no hace falta)

Si queremos optimizar Apache sería ideal, pero a priori la configuración anterior es la más sencilla para poder realizar cualquiera.

Páginas legales como noindex / follow.

Casi siempre, la política de privacidad, el aviso legal, condiciones de contratación, etc. Tienen textos copiados de otras páginas webs o sin ser copia el texto es el mismo que en otros sitios. Por ello lo mejor es ponerlo como noidex, follow. Así le diremos a Google que no lo indexe pero que sigua los demás enlaces que hay en la web.

Enlaces externos nofollow e internos follow

Los enlaces Follow son todos internos de la página web. Si colocamosm en un enlace interno como nofollow es un error y por tanto Google Bots no lo va a considerar para nada. Sin embargo si es posible colocar algunos enlaces externos como nofollow ya que gran parte de la web que deseamos que los usuarios lean se va fuera de ella. Por eso lo mejor es colocar los enlaces de redes sociales y otros como nofollow.

En relación al resto de factores son los mismos factores que podemos encontrar en el artículo 54 factores que influyen para el SEO.

Espero que te haya gustado este artículo y vaya a ser útil. Te agradecería que lo compartas por twitter y Facebook.

Suscribete a nuestro newsletter!

Fields marked with an * are required

Acerca de nuestro Blog

Somos un equipo que gusta de compartir las experiencias del día a día, te ofrecemos tips para que tanto nosotros como tu, aprendas del Marketing Digital

Solicita una cotización Gratis

Nuestro Equipo de profesionales haran una estrategia para posicionar tu marca en los primeros resultados de búsqueda, aún en palabras clave muy competidas

Siguenos

 

Más de nuestro Blog

Ver todos los post
No Comments
 

Deja un Comentario